lo que hay que saber sobre el rugby

Conociendo un poco más el deporte del rugby

El rugby es un deporte en el que dos equipos compiten por llevar una pelota hasta una línea marcada como el final del campo en el sentido del equipo contrario; el equipo adversario, evidentemente buscará de evitarlo y de dirigirse también hacia la línea que le corresponde.

¿Cómo se practica el rugby?

Otra opción es que en lugar de llevar la pelota hacia la línea marcada como el final del campo, es hacerla pasar por el medio de dos postes ubicados también en la misma línea final del campo, contando cada equipo con quince jugadores para desarrollar un partido.

Este deporte recibe su nombre por la ciudad inglesa donde se llevó a cabo un partido de fútbol donde se originó y de manera espontánea por Williams Webb Ellis. Esto sucedió en el año 1823.

El objetivo de este tan fascinante deporte es acumular mayor cantidad de puntos que el equipo contrario en tiempo de 80 minutos que es lo que dura la totalidad de una partida. Los 80 minutos de juego se dividen en dos rondas de 40 minutos con un intervalo de tiempo entre ellos de 10 minutos de descanso para los jugadores.

Cada vez que un equipo logra llevar la pelota a la línea final del campo o atravesarla por los postes significa la anotación de puntos y nuevamente se colocan en posición para continuar el juego.

¿Cómo se acumulan puntos?

Hay varias formas de acumular puntos además de llevar la pelota hasta la línea final del campo contrario.

También, en el área del equipo contrario se encuentran marcadas unas líneas llamadas ensayo. Si un equipo no logra llegar a la línea final de campo pero logra posicionar la pelota en un área de ensayo del equipo contrario, recibe 5 puntos y el derecho de patear la pelota hacia los postes ubicados al final del campo; si logra atravesarlos se añaden 2 puntos adicionales. Esta forma de puntuación se llama ensayo convertido (5 puntos del ensayo y dos puntos de la conversión).

Otra manera es mediante los penaltis. Aquí es cuando un equipo se beneficia por una infracción del equipo contrario, dicha infracción le concede el derecho de patear la pelota hacia los palos o postes contrarios, así que si logra pasar la pelota sobre ellos reciben 3 puntos.

El drop es otra modalidad de puntos en la que un jugador patea la pelota de sobre pique (inmediatamente después que la pelota cae al suelo) hacia los postes adversarios. Si logra sobrepasar sobre el travesaño y entre los postes se añaden 3 puntos al equipo.

Y la otra es mediante un ensayo-penal que es otorgado por el árbitro que le hace el seguimiento a una partida. Dicho penal es concedido por la cantidad de faltas que le han cometido al equipo y la posición de cobro de penal es directamente debajo de los palos (considerada la posición donde es más factible conseguir los puntos).

Faltas por las cuales se sancionan a un equipo en el Rugby

  1. No soltar la pelota cuando se es placado (derribado al suelo).
  2. No soltar a quien aplaca.
  3. Estar fuera de juego en las formaciones.
  4. Golpear, patear, pisar o colocar trabas con el pie de manera intencionada.