Existen muchos estilos decorativos que puedes aprovechar en tu casa de lujo, sin embargo, el estilo minimalista es uno de los más especiales por ser elegante, práctico y sencillo de aplicar.
¿Cómo adaptar el estilo minimalista a tus espacios?
El estilo minimalista surgió en los Estados Unidos en los años 20, por eso, es uno de los estilos decorativos más antiguos que puedes aplicar en tu casa de lujo, pero que continúa siendo popular entre las personas.
La finalidad del estilo minimalista es crear espacios elegantes y funcionales con pocos elementos ornamentales, dando protagonismo al espacio por sobre otras cosas.
Si quieres adaptar el estilo minimalista en tu casa de lujo, debes asegurarte de cumplir con estas características.
Menos muebles en las estancias
En el estilo minimalista, los muebles deben tener un diseño sencillo y de líneas rectas, con acabados lisos y ser de baja altura, dado que se enfoca en la utilidad por sobre la estética del mobiliario.
El mobiliario no debe contar con elementos decorativos en exceso, ni accesorios encima, como los marcos de fotos o los jarrones, por ejemplo. La cantidad de muebles en los espacios tiene que ser justa, eliminando el mobiliario decorativo, como las vitrinas o mesitas.
Se recomienda un mobiliario empotrado para tener más espacio libre, ya sean armarios o lámparas de techo.
Para la cocina puedes homogenizar los armarios, para que la estancia se mantenga igual en todas las partes. Esto se conoce como almacenamiento oculto, y es esencial para mantener el estilo minimalista.
Colores claros y neutros
Los colores en un estilo minimalista deben ser neutros y claros, con esto logras una mayor sensación de luminosidad. Gracias a esto, generas una sensación de bienestar y tranquilidad en las estancias.
Los colores recomendados son el blanco, el gris y el beige. Su aplicación debe ser igual para techos, suelos y muebles, con el objetivo de transmitir una mayor armonía.
Si quieres usar varios colores, procura utilizar diferentes tonos del mismo color, siguiendo la regla del 60/30/10. También se recomienda el uso de ventanas grandes para que entre más luz natural y la sensación de amplitud incremente.
Para evitar la monotonía en los espacios, al contar con un mismo color, puedes colocar texturas en las paredes y alfombras en los suelos para que sea más atractivo.
Quitar elementos decorativos
Como mencionamos antes, el estilo minimalista se enfoca más en la creación de espacios y en la amplitud, que en el uso innecesario de elementos que los ocupen.
Los elementos decorativos debes quitarlo si no aportan nada útil a la estancia, lo ideal es utilizar pocos de ellos, que sean de calidad y con un acabado elegante.
El diseño de los objetos decorativos tiene que ser de líneas rectas y de formas sencillas. Si quieres decorar las paredes utiliza espejos, dado que no sobrecargan el espacio y generan una mayor sensación de amplitud.
El hecho de no utilizar tanto mobiliario y elementos decorativos, convierte al estilo minimalista en uno de los más económicos.
Textiles en concordancia
Con respecto a los textiles, debes elegir colores que estén en armonía con los tonos en las paredes y suelos. Las telas de los cojines, cortinas y sofás tampoco deben contar con estampados, siendo la prioridad la sencillez en su diseño.
Las telas lisas producen una sensación de relajación y al contar con una buena iluminación de los espacios, el mobiliario resultará más atractivo con este tipo de textiles.
Quitar las cortinas
Para este estilo decorativo hay que retirar las cortinas de las ventanas, de esta manera se aprovechará al máximo la iluminación exterior al no romper el flujo de luz.
Sin embargo, las cortinas aportan privacidad para tu hogar de lujo, si vives en una zona urbana, puedes utilizar persianas, como las verticales, la cuales combinan a la perfección con el ambiente minimalista y moderno que quieres crear para tus espacios.
Beneficios de adoptar el estilo minimalista
Cuando aplicas el estilo minimalista en tu hogar, tienes a tu disposición una gran variedad de beneficios que mejoran la calidad de vida de la familia.
Con el estilo minimalista consigues espacios más limpios y ordenadores, gracias a que se basa en la premisa de “menos es más”, de esta manera depuras los espacios y dejas lo indispensable para garantizar la comodidad.
Al no tener desorden en los espacios y utilizar tonos claros para las paredes, techos, suelos y mobiliario, se produce una sensación de tranquilidad y calma que resulta más agradable, e incluso es un estilo decorativo si sufres, o alguien de tu familia, de ansiedad y estrés.
También se considera un estilo económico, ya que eliminas gran parte de los muebles, elementos decorativos y objetos que no son útiles en las estancias.
En su lugar, tienes lo esencial para cada espacio, consiguiendo una estética más elegante y sofisticada por un menor presupuesto.
Además, consigues espacios más luminosos gracias a los ventanales grandes, y por quitar las cortinas, de esta manera mejoras el ahorro energético, aumentas la sensación de confort y haces que todo parezca más luminoso.
Si quieres renovar la decoración de tu casa de lujo, el estilo minimalista es uno de los más recomendados para crear espacios funcionales, elegantes y confortables, siguiendo la tendencia de “menos es más” para que los ambientes sean únicos con poco.