Beneficios de comer fruta todos los días

Las frutas se distinguen por ser una parte esencial dentro de cualquier dieta que sea saludable, cuyo consumo se encuentra asociado con una gran variedad de beneficios sobre la salud, incluyendo la reducción del riesgo de padecer diversas patologías.

Y aunque la composición de nutrientes con los que cuentan suele variar en gran medida de acuerdo a los diversos tipos de frutas que existen, lo cierto es que todas poseen propiedades y normalmente poseen un alto contenido de minerales y vitaminas.

Pero ¿cuáles son los beneficios de comer fruta todos los días? Aquí te hablamos de ellos.

¿Por qué es aconsejable consumir frutas?

La fruta se trata de una parte fundamental de la alimentación, la cual siempre se debe incluir dentro de la dieta diaria, ya que no solo es beneficiosa para el organismo al contar con numerosos nutrientes, sino que además resulta precisa para poder asegurar varias de las funciones que el cuerpo lleva a cabo.

En este sentido, cabe señalar que la riqueza de estos alimentos viene normalmente determinada por su composición, debido a que por lo general las frutas se encuentran compuestas por agua e incluyen un gran aporte de vitaminas y minerales (fósforo, potasio y calcio, etc.), al igual que de fibra alimentaria, cuya proporción puede variar según cada fruta.

¿Qué beneficios ofrece el comer frutas diariamente?

Las frutas destacan por ser el tipo de alimento más atractivo y colorido que se incluyen dentro de la dieta habitual de cualquier persona; los cuales tienen que ser ingeridos cada día, debido a que cuentan con una gran cantidad de vitaminas y nutrientes que el organismo requiere para poder funcionar de manera apropiada, ya que proporcionan vitalidad y energía.

Pero además de esos, cuando de sus beneficios se trata, es posible mencionar los señalados a continuación:

Ofrecen minerales y vitaminas

Las frutas proporcionan un elevado contenido de vitaminas, las cuales el organismo requiere para poder llevar a cabo sus funciones.

Dentro de esas vitaminas se distingue la vitamina C, la cual, además de otras cosas, permite incrementar las defensas, al mismo tiempo que promueve la cicatrización de la piel.

También se encuentra la vitamina A, la cual ayuda a mantener los dientes y huesos saludables, a la vez que ayuda a disfrutar de una buena visión. Asimismo, las diversas frutas poseen múltiples minerales y también oligoelementos, cuya concentración suele variar en cada caso.

Proporcionan muchos antioxidantes

Las frutas se encuentran entre las mayores fuentes de antioxidantes naturales que existen, razón por la cual su consumo permite hacer frente a la acción de los radicales libres, los cuales producen el envejecimiento de las células y fomentan el desarrollo de ciertas patologías, incluyendo el cáncer.

Aportan fibra

Además de los minerales y vitaminas, la fibra también se encuentra entre las cualidades más destacables de las frutas, ya que consiste en un tipo de hidrato de carbono incapaz de ser metabolizado por el organismo debido a que carece de ciertas enzimas capaces de descomponerlo.

Al no lograr ser metabolizada o absorbida por los intestinos, debe ser expulsada mediante el tracto intestinal.

La fibra actúa del mismo modo que lo haría un cepillo, por lo que se encarga de limpiar las paredes intestinales, al mismo tiempo que ayuda a mejorar la flora intestinal y también incrementa el nivel de las heces, al promover las contracciones musculares y estimular de este modo el tránsito intestinal, lo cual permite prevenir el estreñimiento.

Previenen la retención de líquidos

Aparte de proporcionarle líquido al organismo, ya que la mayor parte se encuentran compuestas por agua, las frutas destacan por ser increíbles diuréticos capaces de evitar la retención de líquidos.

De igual manera, se presentan como una excelente alternativa a la hora de ingerir alimentos dulces, dado que son considerablemente más saludables en comparación con otras opciones, por ejemplo, bollería y galletas, etc.

Promueve la salud cardiovascular

Como ya hemos mencionado, las frutas se distinguen por tener un elevado aporte de agua, fibra y antioxidantes, razón por la cual se presentan como alimentos perfectos para cuidar del sistema cardiovascular.

Y es que su consumo permite disminuir los niveles de colesterol total, reduciendo el colesterol malo e incrementando el bueno. Asimismo, ayudan a reducir la presión arterial al alcanzar altos niveles, de modo que son ideales para optimizar la circulación sanguínea.

Ayudan a conservar el peso ideal

Las frutas se caracterizan por tratarse de un tipo de alimento que cuenta con un bajo contenido de calorías, el cual casi no contiene grasas, motivo por el cual suponen una gran alternativa para lograr saciar tu apetito sin preocuparte por consumir muchas calorías.

Asimismo, resultan excelentes y muy aconsejable para esas dietas que buscan poder controlar el peso y/o adelgazar.

Son refrescantes

Especialmente durante las temporadas de calor, las frutas frescas destacan por ser un gran aliado para conseguir refrescar fácil y naturalmente el organismo, siendo una mejor alternativa que un helado o gelatina, por ejemplo.

Y es que al tener un gran aporte de agua, su consumo permite calmar la sed, y además son muy deliciosas.

Depuran el organismo

Debido al alto contenido de agua, antioxidantes naturales y fibra con el que cuentan, las frutas se presentan como una increíble opción para lograr depurar el organismo.

En este sentido, hay que señalar que su ingesta diaria permite que el organismo pueda deshacerse tanto de las toxinas como del resto de los desechos acumulados, que no son necesarios para el cuerpo.

Deja una respuesta