España es un destino turístico popular y hay muchos bares y clubes que requieren personal de seguridad, así como se solicitan también a quienes trabajen de supervisores en las puertas de algunos de los complejos más grandes, por lo que muchas personas terminan interesadas en convertirse en vigilantes de seguridad.
Son muchas las empresas que hoy en día ofrecen sus servicios de vigilantes de seguridad, pero lo que más interesa es conocer los requisitos con los que deben cumplir aquellos que desean convertirse en parte de su plantilla, ya que generalmente no son fáciles de conseguir.
Si eres una de esas personas que se pregunta por los requisitos para ser vigilante de seguridad privada, en este post conseguirás toda la información al respecto, así que continúa leyendo los apartados que conseguirás líneas abajo para aclarar todas tus dudas.
Descubre cuáles son los requisitos necesarios para ser vigilante de seguridad privada
Quienes desean ser guardia de seguridad privada en España deben cumplir con requisitos que son similares a los que se requieren para ingresar en la policía, de lo contrario no serán tomados en cuenta, y esos son:
-
- Ser mayor de 18 años: todos los interesados para el momento en que quieran formarse como vigilantes de seguridad privada y posteriormente trabajar en ello, deben haber cumplido los 18 años.
- Ser de nacionalidad española o ser europeo: solo pueden ser vigilantes de seguridad privada las personas españolas o que hayan nacido en alguno de los países de la UE.
- Haber culminado la ESO: si quieres ser vigilante de seguridad privada debes haber culminado tus estudios en la Escuela Secundaria Obligatoria o su equivalente.
- No tener antecedentes penales: como aspirante no puedes tener antecedentes penales, como tampoco haber sido condenado por intromisión, o que te hayan separado de las Fuerzas Armadas.
- Formación: debes contar con los certificados que avalen que has hecho cursos de formación para obtener la Tarjeta de Identificación Profesional de vigilante de seguridad privada. Hay que tener en cuenta que una vez obtenido, tendrás que ir renovando el TIP de vigilante de seguridad privada.
Los requisitos son diferentes para los guardias de seguridad armados, que deben someterse a un entrenamiento con armas, el cual se lleva a cabo en una institución autorizada, o por un instructor de armas.
Algunas empresas de seguridad también utilizan a sus guardias para patrullar playas y barrios cerrados, e incluso contratar personal penitenciario. También se sabe que son contratados para supervisar eventos públicos, como conciertos, entre otros eventos similares.
¿Dónde puedo formarme como vigilante de seguridad privada?
Un número creciente de personas ingresan al campo con poco más que un título de escuela secundaria y una pasión por la seguridad.
Algunos quieren trabajar en una capacidad superior, por ejemplo, capacitación para supervisar sistemas de vigilancia o protección contra incendios, mientras que otros solo están tratando de llegar a fin de mes.
El gobierno español ha tomado algunas medidas para ayudar a la industria de la seguridad privada, por ello ha cambiado la ley que permite que las empresas de seguridad privada operen en áreas públicas, como aeropuertos y ministerios, así como les ha permitido asumir funciones tradicionalmente realizadas por las fuerzas policiales, como el control del perímetro exterior de las prisiones.
Hay muchos lugares para convertirse en un vigilante de seguridad privada en España. En las ciudades más grandes, tienes la ventaja de que cuentas con una mayor variedad de centros que ofrecen la formación necesaria.
Alternativamente, algunas empresas de seguridad también ofrecerán formación en otras zonas del país, debido a que la industria suele ser global y muchas empresas de seguridad tienen oficinas y sucursales en otros territorios diferentes a donde se encuentra su sede principal.
¿Cómo prepararse para el entrenamiento?
Como aspirante debes recibir un aprendizaje personal para asegurarte de realizar tus funciones de manera adecuada y segura, así podrás garantizar la seguridad de tus clientes y de su propiedad, evitando cualquier problema legal que pueda surgir por negligencia.
Una de las habilidades más importantes que debes entrenar es la comunicación, ya que es crucial para que puedas transmitir información a las personas y responder sus preguntas de forma efectiva. Esto es especialmente en situaciones de emergencia, donde se espera que actúen como los primeros en responder.
Debes saber cómo comunicarte de manera efectiva, y también cómo transmitir el mensaje correcto para que las personas con las que interactúan no entren en pánico.
Otra habilidad importante que debes incluir en tu aprendizaje, son los primeros auxilios, ya que puedes ser un salvavidas para las personas que resultan heridas durante un incidente, incluyendo la aplicación de tratamientos para cortes y rasguños, pequeñas quemaduras, esguinces y distensiones, e incluso astillas, así como la administración de reanimación cardiopulmonar (RCP) básica, y el control de la asfixia.
Aparte de eso, debes aprender cómo proteger las instalaciones de las que serás responsable, lo cual será posible con una breve descripción de las diferentes soluciones de seguridad física, como cerraduras y sistemas de alarma.
Del mismo modo, también deben incluir en tus lecciones cómo responder a emergencias como amenazas de bomba, incendios y desastres naturales, actos que pueden suscitarse en España, y sí que de manejarse adecuadamente, se podrán minimizar en gran medida los daños y el impacto.
Ten en cuenta todo el contenido que te hemos dejado en este post y podrás convertirte en un vigilante de seguridad privada, para que luego de que te formes para ello solo tengas que buscar una empresa donde comenzar a prestar tus servicios, como ha sido tu interés desde un principio.