mojito

Aprende a realizar un buen mojito

Una de las bebidas más conocidas de Cuba es el mojito, siendo uno de los cócteles más populares alrededor del mundo, es necesario que aprendas a prepararlo de la forma correcta para disfrutar de su increíble sabor.

Para disfrutar de esta deliciosa bebida, debes usar los ingredientes y la preparación correcta, así como algunos consejos adicionales, que garantizarán una deliciosa bebida en pocos pasos.

Preparar el mejor mojito cubano

Para la preparación de dos mojitos cubanos, debes adquirir los siguientes ingredientes, los cuales encuentras con facilidad en cualquier tienda o supermercado.

Necesitas 100 ml de ron blanco cubano, una o dos cucharadas de postre de azúcar por vaso. Lo común es usar azúcar blanca, aunque con la azúcar morena consigues un toque delicioso.

También vas a necesitar de 60 ml de hierbabuena o menta por vaso, 200 ml de agua con gas o sifón, así como cubitos de hielo, o en su defecto, hielo picado o hielo pilé. Además, no debe faltar ½ lima cortada en rodajas o cuartos.

Método de preparación

Una vez consigas todos los ingredientes, procedes a preparar los mojitos cubanos en casa. No necesitas ser un experto o contar con herramientas especiales para preparar la bebida, tampoco te tomará mucho tiempo.

Lo primero es colocar el azúcar en los dos vasos para los mojitos, junto con las hojas de menta o de hierbabuena. Esta última opción es la preferida por muchos, pero con alguna de las dos opciones quedarán deliciosos los mojitos.

Hay que machacar las hojas contra el azúcar, puedes usar un mazo de mortero o un instrumento similar. Sin embargo, no debes machacar en exceso, de esta manera las hojas no se romperán y no beberás trocitos de hojas con cada sorbo de la bebida.

Después viene exprimir la lima para extraer todo el zumo posible, para esto puedes usar un prensador de limas o cualquier otro exprimidor a tu alcance. Vierte el zumo en los vasos y remueve muy bien con una cuchara, esto permite que el azúcar se pueda disolver un poco con el zumo.

Ahora toca añadir el ron en los vasos, la cantidad es a gusto, dependiendo de cuán fuerte quieras los mojitos cubanos. El ron es un ingrediente que no debe faltar, dado que aporta su sabor característico.

Lo siguiente es picar el hielo, una licuadora de vaso, una picadora o un robot de cocinar resultarán útiles en este caso. Coloca el hielo picado en los vasos hasta que rebosen. Para finalizar, añade el agua de gas o sifón, llenando completamente los vasos y listo, ya preparaste dos mojitos cubanos.

Siguiendo estos pasos, en cinco minutos los mojitos cubanos estarán listos, una receta fácil de preparar, aunque no seas un experto.

Consejos para disfrutar los mojitos

Lo más recomendado es disfrutar los mojitos recién hechos, o bien, preparar los vasos con anticipación, picando y añadiendo el hielo junto con el agua, al momento que los vayas a servir.

También es mejor disfrutarlos con una pajita, de esta manera evitas tomarte las hojas de hierbabuena o menta. Aunque las puedes masticar un poco cuando lleguen a tu boca y apreciar su sabor.

Los mojitos cubanos los puedes preparar en vasos si quieres mantener las cantidades más controladas. Otra opción es mezclar todo para elaborar grandes cantidades en un recipiente hondo.

El hielo lo debes servir directamente en cada vaso y asegurarte de que en cada vaso caigan hojas de menta o hierbabuena. Debes mover la preparación antes de servir los mosquitos para que el azúcar no quede en el fondo.

Al momento de preparar una gran cantidad de mojito, prueba con frecuencia para ir adaptando la receta a tu gusto, consiguiendo un punto que sea de tu agrado. La cantidad de azúcar o de ron dependerá de tus preferencias y de la ocasión donde servirás los mojitos cubanos.

¿Se puede preparar sin alcohol?

Los mojitos cubanos saben muy bien con el ron, dado que aporta un sabor delicioso, combinado con las hierbas y el azúcar. Sin embargo, tienes la opción de preparar el famoso cóctel sin alcohol.

Utiliza los mismos ingredientes, solo que esta vez usarás la soda como sustituto del ron. Machaca muy bien las hierbas y la lima en trozos dentro del vaso, sin olvidarte de añadir la azúcar morena.

Luego añade el hielo picado y llena el vaso con la soda, otra opción es usar refresco de limón, después mezcla los ingredientes, y sirve.

¿Qué otros mojitos puedes disfrutar?

La receta clásica cubana es deliciosa, pero también hay otras variantes de los mojitos cubanos que puedes disfrutar en casa, para tener una experiencia diferente e igual de deliciosa.

Con los mismos ingredientes que los mojitos clásicos, añade 3 o 4 fresas, cortadas en pequeños trozos y machacadas en los vasos. Estos mojitos cubanos de fresa son dulces y deliciosos.

En lugar de fresas, puedes usar trozos de mango bien maduro, siguiendo el mismo procedimiento aprovecharás el jugo de esta fruta para crear cócteles deliciosos al paladar.

Las variedades y los mojitos clásicos los puedes preparar en una misma ocasión, permitiendo a los comensales disfrutar de las distintas variaciones del cóctel procedente de Cuba.