Consejos para elegir guantes de un solo uso seguros y efectivos

Los guantes de un solo uso ofrecen a los usuarios la higiene y protección que necesitan sin llegar a afectar la sensibilidad al tacto, y tampoco la capacidad de movimiento.

Al prevenir todo tipo de riesgo bacteriológico y biológico entre los pacientes y el personal sanitario, suelen ser muy usados dentro del sector médico. Este tipo de guantes, además, se distinguen por asegurar la protección necesaria al exponerse a sustancias químicas que no sean muy agresivas.

Y de acuerdo al tipo de actividad que quieras llevar a cabo, tendrás que asegurarte de escoger los guantes desechables específicos.

Esto se debe a que no todos los materiales usados en su fabricación proporcionan el mismo nivel de flexibilidad, agarre y protección, debido a que se encuentran pensados para ayudar en determinadas tareas.

Por eso, a lo largo de este artículo te compartiremos algunos consejos para elegir guantes de un solo uso seguros y efectivos. ¡No te los pierdas!

¿Cómo escoger guantes desechables, eficaces y seguros?

Al momento de seleccionar guantes de un solo uso, resulta preciso cerciorarte de que los mismos no solo sean cómodos y que se ajusten bien, sino también que cuenten con suficiente resistencia ante los materiales que se vaya a manipular, y que tengan un buen precio.

Para esto, tienes que considerar tanto sus materiales de fabricación como sus propiedades, pero para que la elección sea más sencilla, a continuación te damos algunos consejos para ayudarte:

Material

El nitrilo, látex y vinilo suelen destacar por ser los materiales más usados al fabricar guantes desechables.

Cada uno de ellos cuenta con características que le permiten ser apropiado para diferentes aplicaciones; pero en general, los guantes monouso logran ajustarse fácilmente a la piel, aunque en algunos casos podrían generar reacciones alérgicas e irritación.

Los guantes de látex, por un lado, poseen mayores probabilidades que otros materiales de generar irritación, ya que varias personas suelen ser alérgicas a este material, pero resulta menos probable que el vinilo, nitrilo, etc., causen reacciones o irritación.

Asimismo, los guantes con polvo también podrían generar irritación, aunque existen numerosas alternativas sin polvo para pieles sensibles.

Uso

Al escoger guantes desechables que sean seguros y efectivos, debes considerar el uso que les darás, debido a que este aspecto influye directamente sobre la selección del material, e incluso sobre su grosor y durabilidad.

Ten en cuenta si las tareas a realizar implican riesgo de tener contacto con microorganismos nocivos, y si es así, apuesta por los de nitrilo o látex.

Mientras que si tu principal objetivo es que tus manos permanezcan libres de suciedad u otras sustancias que no supongan un gran bajo riesgo, los de polietileno o vinilo serán suficiente.

Resistencia, elasticidad y confort

Los guantes monouso de látex no solo ofrecen protección, sino también flexibilidad, elasticidad y resistencia.

Los de nitrilo suponen una cómoda alternativa debido tanto a su flexibilidad como a su suavidad, a pesar de que resultan más rígidos en comparación con el látex. Además, son fuertes y tienen resistencia ante la abrasión, además de reducir el riesgo de irritación.

Por su parte, los guantes desechables de vinilo se caracterizan por ser cómodos y suaves, aunque ofrecen un ajuste un poco más holgado que las otras opciones.

Talla

Cuando los guantes desechables no se ajustan correctamente, no resultan cómodos y ofrecen menor protección. Al contrario, al quedar bien ajustado ofrecen el agarre necesario y disminuyen la fatiga de la mano.

Por eso, debes saber que los mismos se encuentran disponibles en diversas tallas, y que la mayor parte de ellas varían entre XS (extra-pequeños) y XL (extra-grandes); razón por la cual tienes que cerciorarte de escoger la talla adecuada.

¿Qué tipos de guantes monouso existen?

Existen cuatro materiales básicos usados en la fabricación de guantes de un solo uso, y todos ellos se encuentran pensados con diferentes finalidades.

En este sentido, aunque el látex se trata del principal material usado en los guantes monouso, lo cierto es que no consiste en el único; ya que también existen guantes creados con vinilo o nitrilo.

A continuación te hablamos más de cada opción:

Guantes de látex

El látex destaca por ser un material versátil creado con caucho natural, el cual supone una gran alternativa si buscas guantes que logren adaptarse igual que una segunda piel, los cuales proporcionen una mayor flexibilidad, confort, sensibilidad táctil y ajuste.

Este tipo de guantes ofrecen protección frente a los microorganismos, por lo que suele ser la opción preferida al realizar tareas tanto de primeros auxilios como de jardinería.

Guantes de vinilo

Los guantes de vinilo se distinguen por ser la opción más apropiada al momento de llevar a cabo actividades de bajo riesgo, por ejemplo, las tareas del hogar, preparar alimentos y cocinar e incluso servirlo. Además, tienen un bajo precio.

Se trata de un material antiestático naturalmente, lo cual supone una ventaja en aquellos casos donde se trabaja manipulando cordones y alambres; además, proporcionan suficiente destreza.

Cabe mencionar que aunque el vinilo posee una resistencia química reducida, suponen una gran alternativa para aquellas actividades de bajo riesgo, y que requieran el uso de guantes durante cortos periodos.

Guantes de nitrilo

El nitrilo consiste en el material de mayor versatilidad. Se encuentra disponible es diversos espesores y además resulta hipoalergénico, razón por la cual es totalmente apto para quienes presentan alergia al látex.

Este material posee gran resistencia ante la mayor parte de productos químicos de uso doméstico, y no suele perforarse o romperse con facilidad. Normalmente, se utiliza en la industria electrónica y en la alimentaria.

Para asegurarte de escoger guantes monouso efectivos y seguros, ten en cuenta los consejos que te hemos proporcionado y podrás tomar la mejor decisión.