ordenadores para trabajar el seo

Consejos SEO para empezar una página web

Cuando quieras crear un blog o sitio web para tu negocio o empresa, vas a necesitar contar con una estrategia SEO efectiva y óptima que te ayude a posicionarte en los primeros puestos de los motores de búsqueda como Google o Bing.

4 acciones que debes realizar

Sin embargo, si no conoces mucho sobre el SEO, puede resultar complicado saber qué hacer, por tal motivo hemos realizado este artículo para ti y con la finalidad de ofrecerte consejos que puedan ayudarte al momento de aplicar estrategias SEO a tu sitio web.

Todos estos consejos vienen desde la agencia SEO en Barcelona Posicionamientoweb.cat, para que puedas iniciarte de modo amateur en una web. Aunque siempre puedes consultar con los expertos para materia SEO más avanzada.

Al momento de posicionar tu sitio web y obtener buenos resultados, existen cuatro acciones esenciales que pueden ayudarte a conseguirlo.

Si las aplicas de la manera correcta, puedes escalar hasta los primeros lugares en tu sitio web en un tiempo de medio y largo plazo.

Keyword Research

  • Por medio de un profundo estudio de las keywords o palabras claves de tus usuarios, puedes saber con más exactitud el tipo de palabras que utilizan con mayor frecuencia durante sus búsquedas.
  • Esto es importante, ya que las keywords pueden variar dependiendo del sector en que te encuentres, por lo que conocerlas puede ayudarte a lograr que los usuarios se dirijan con mayor frecuencia a tu sitio web.
  • Si pasas por alto este estudio cuando vayas a lanzar tu sitio web a internet, las opciones de generar tráfico cualificado son muy escasas, provocando que tu proyecto no obtenga los resultados que necesitas para seguir creciendo en internet.
  • Por lo que si quieres empezar de la mejor manera tu sitio web, encuentra las palabras clave que utilizan los clientes potenciales que te interesan y úsalos dentro de tu portal, para atraer una mayor cantidad de ellos de forma orgánica.

Una buena estructura

  • Cuando desarrollas un sitio web debes prestar mucha atención a su estructura, la cual debe ser clara y proporcionar toda la información que necesiten saber los usuarios de una manera organizada.
  • La estructura debe ser fluida e intuitiva, de esta manera se logra mejorar la usabilidad del sitio web, permitiendo que los usuarios encuentren lo que necesiten de manera sencilla y práctica.
  • La intención de búsqueda de los clientes potenciales puedes conocerlas gracias a las palabras clave, esto te permite realizar una óptima estructuración de la información de tu sitio web, logrando un mejor posicionamiento.
  • Además, una buena estructura también te ayuda con Google, dado que le resulta más fácil analizar e indexar tu portal, logrando así que te coloque en los primeros puestos de búsqueda de los usuarios.

Optimiza el contenido

  • Continuando con las palabras claves, estas no solo te ayudan con respecto a la arquitectura de la información del sitio web, también debes aplicarlas durante la redacción del contenido que ofreces en tu portal para mejorar el posicionamiento.

mejorar el contenido web

  • De esta manera puedes optimizar el contenido, haciéndolo más agradable para Google y para que así lo considere primero ante las peticiones de búsqueda de los usuarios.
  • Sin embargo, no solo se trata de colocar texto, debes crear contenido de calidad que ofrezca información de valor a los usuarios que acceden a tu portal.
  • Tampoco debes copiar textos de otros sitios web, todo el contenido que subas a tu portal debe ser original, de lo contrario Google puede penalizarte y afectar tu posicionamiento en su motor de búsqueda.
  • El texto también debes acompañarlo de otros elementos multimedia, como pueden ser las imágenes y vídeos, las negritas, títulos bien redactados y todo lo esencial para crear un contenido atractivo y agradable a los algoritmos de Google.

Estrategia de enlaces

  • Una buena estrategia de enlaces beneficia en gran manera el posicionamiento en Google, ya que por medio de los enlaces puedes mejorar la reputación de tu sitio web.
  • Con una buena cantidad de páginas enlazadas en sitios web con autoridad dentro de Google, con un buen texto en el enlace y que el sitio web desde la cual enlazas esté relacionada con la temática de tu proyecto, puedes conseguir una mayor reputación.
  • Google interpreta los enlaces como signos de confianza hacia tu portal, sobre todo cuando provienen de sitios web de autoridad y con gran relevancia dentro de internet.
  • Además, debes eliminar los enlaces tóxicos que no aporten valor a tu sitio web, logrando así solo tener los necesarios que te ayuden a crecer y conseguir un mejor posicionamiento.

Posicionamiento en móviles

  • Gran parte de los usuarios acceden a sitios web por internet, por lo que es importante también un buen SEO orientado a ellos para así lograr un mayor reconocimiento y posicionamiento.
  • Lo esencial es el desarrollo de un diseño responsive, capaz de adaptarse al dispositivo y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios.
  • Incluso los motores de búsqueda penalizan a los sitios web sin un diseño responsive. También debes optimizar la velocidad de carga d tu sitio web desde los móviles, de lo contrario puedes perder clientes, ya que la mayoría de ellos exigen que sea muy rápida su carga.
  • Google ve con buenos ojos una velocidad de carga rápida, por tal motivo debes centrar tus esfuerzos en mejorarla para mejorar tu posicionamiento.

Una buena experiencia para los usuarios dentro de tu sitio web, que les permita encontrar todo lo que necesitan sin problemas, puede lograr que mejore el tráfico hacia tu portal desde los dispositivos móviles.

Deja una respuesta