instrumento

Dime que instrumento tocas y te diré como eres

La personalidad constituye un concepto que puede ser estudiado de diversas maneras. Un claro ejemplo es la grafología, una disciplina que, a pesar de sus conflictos en el mundo de la ciencia, ha logrado dar cuenta de algunos elementos importantes al respecto de la medición y estudio de la personalidad.

La música y tu forma de ser

Por su parte, la música constituye quizás un estilo de vida al cual muchas personas deciden entregarse para toda la vida.

Se trata de una disciplina que logra llamar la atención de muchas personas debido a las sensaciones que se esconden detrás de su práctica. En ese sentido, ha sido posible hacer ciertas estimaciones al respecto de la personalidad de un individuo y al respecto de sus instrumentos musicales.

tocando el piano

Puede sonar un poco raro para algunas personas, sobre todo para los músicos, pero puedes creerlo, no has escogido tu instrumento musical por mera casualidad.

¿Te imaginas tocando un instrumento de cuerdas cuando a ti te gustan los de viento? ¿Has considerado la percusión cuando tú adoras cantar? Las respuestas pueden no necesariamente ser negativas, sin embargo, es posible entender también, algunas precisiones al respecto de la personalidad.

¿Qué instrumento me corresponde?

No podemos precisar un instrumento desde un principio, puesto que muchas personas suelen realizar un esquema, a veces consciente a veces inconsciente, del instrumento que desean tocar para toda su vida.

Se trata de manera de adentrarse poco a poco en los instrumentos que, según su criterio, pueden llegar a ser los más idóneos para una persona en particular. De esta manera, gran parte de los instrumentos terminan siendo los más idóneos, no solo para nuestras habilidades, sino también para los rasgos personales de cada uno.

¿Quién soy según mi instrumento?

Por supuesto que para realizar un estudio tan prematuro, no es posible todavía establecer las inferencias más precisas, sin embargo, existen algunas consideraciones que pueden hacerse al respecto de algunos instrumentos a partir de elementos como su registro y ejecución.

El caso de los graves

Los instrumentos graves y de bajo registro, son generalmente ejecutados por personas de un carácter fuerte, por individuos de personalidades dominantes y protagónicas. Gran parte de estas personas suelen ser muy estrictas y rígidas al respecto de sus responsabilidades.

Los instrumentos agudos

Ejecutados por personas perfeccionistas, por personalidades un poco más serenas y suaves.

Se tratan de personas que no suelen ser problemáticas y que por el contrario, son muy inteligentes y atentas a su entorno. Si bien, su carácter no es tan fuerte como el del caso anterior, no deja de ser cierto que también son algo pesados.

violin

Los registros medios

Presentándose en el punto medio, estos instrumentos como la guitarra son usados por personas de personalidad sencilla.

Destacan por ser personas no muy protagonistas en muchos de los proyectos musicales, sin embargo, aquí suelen estar también muchos cantantes, por lo tanto, la afirmación anterior suele perder algo de validez de vez en cuando.

La personalidad y el instrumento musical no son una casualidad. Es interesante hacer un análisis y precisar algunos puntos clave a partir de este punto.