Aprender a tocar un instrumento musical

Beneficios de aprender a tocar un instrumento musical

Hoy en día ha sido posible comprobar que la música ofrece numerosos beneficios sobre la salud emocional, debido a que ayuda a estimular el cerebro al fomentar la segregación de ciertas sustancias que ofrecen una sensación inmediata tanto de bienestar como de placer.

Además de las ventajas a nivel emocional e incluso social que tiene el escuchar música, lo cierto es que aprender a tocar algún determinado instrumento musical también ofrece otros beneficios, de los cuales te hablamos a lo largo de este post.

¿Cuáles son los beneficios percibidos al tocar instrumentos musicales?

La música destaca por ser un factor esencial dentro de la vida de las personas, llegando incluso a influenciar tanto a niños como a adultos, y al entender la música como una herramienta que ayuda mejorar a nivel personal, sin duda puedes llegar a percibir increíbles beneficios que se mantendrán durante el paso de los años.

En este sentido, dentro de los principales beneficios que existen al tocar a tocar instrumentos musicales, se incluyen los siguientes:

1. Optimiza la memoria

Aprender a tocar una melodía para después reproducirla, ayuda a estimular tu memoria en gran manera, especialmente si los instrumentos musicales que usas exigen combinaciones que no resultan muy intuitivas, como por ejemplo los acordes de guitarra o incluso la flauta.

Los especialistas indican en este sentido, que aquellas personas que han practicado con un instrumento desde la niñez suelen tener menos riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas.

De igual modo, la ciencia ha logrado comprobar que el tocar instrumentos musicales ayuda a aumentar hasta 7 puntos el coeficiente intelectual.

2. Mejora la coordinación

Otro beneficio que puedes apreciar al aprender a tocar algún instrumento, consiste en la mejora de tu coordinación, dado que para poder tocarlo correctamente se requiere un buen trabajo de coordinación, algo que es posible observar sobre todo en aquellas personas que tocan instrumentos de percusión como la batería electrónica o acústica, ya que tienen que hacer movimientos precisos y coordinados tanto con sus brazos como con sus piernas.

3. Promueve la constancia y autodisciplina

El aprendizaje de cualquier instrumento musical suele exigir varios años de estudio y práctica, por lo que te ayudará a fomentar el desarrollo de ciertos valores, como por ejemplo, la constancia y la autodisciplina.

Dado que al tocar un instrumento se requiere compromiso, responsabilidad, perseverancia y también tenacidad, debido a que existen continuos exámenes durante los diversos niveles de aprendizaje, de modo que al aprender a tocar podrás desarrollar valores como responsabilidad, puntualidad, rectitud, esfuerzo,  etc.

4. Fomenta la sensibilidad artística

La música se caracteriza por ser un lenguaje lleno de emociones, el cual se enfoca en estimular diversos estados de ánimo en los oyentes, por lo que, sin duda aprender a tocar cualquier tipo de instrumento musical te ayuda a conseguir una mayor sensibilidad frente al arte, al mismo tiempo que te ofrece la oportunidad de expresar tus emociones de diversas maneras.

5. Combate la ansiedad y el estrés

Gracias a la música, puedes tener la posibilidad de controlar aquellas emociones que podrían llevarte hacia un mal estado de ánimo, y es que diversos estudios indican que tocar un instrumento puede ser útil para reducir la producción de la hormona que genera el estrés, ayudando así combatir pensamientos negativos y alejando los problemas cotidianos.

Además, dependiendo del estilo musical que toques en cada ocasión, tendrás la oportunidad de incrementar tu bienestar, ya que al tocar podrás encontrar placer a través de la música y, de alguna manera, reponer la energía mental.

6. Ayuda a enfrentar el miedo escénico

Tanto niños como adultos suelen llegar a experimentar un tipo de “miedo escénico” cuando se ven obligados a pararse sobre un escenario y/o al hablar en público, sin embargo, si este es tu caso, al tocar un instrumento podrás lograr que tu confianza crezca de forma gradual a medida que aprendes.

Asimismo, podrías llegar a involucrarte tanto con tu interpretación de alguna pieza musical, que incluso es posible que te olvides que te encuentras frente a un público.

7. Incrementa la creatividad

Aunque es cierto que la música cuenta con un lenguaje propio, el cual tendrás que aprender y respetar para poder convertirte en un gran intérprete, no se puede negar que al igual que otras disciplinas, la música cuenta con una gran parte de improvisación y espontaneidad; de modo que al empezar a tocar y dejar que el ritmo fluya sin preocuparte por el sonido que puedas crear, tendrás la oportunidad de soltar tu imaginación y mejorar tu creatividad considerablemente.

8. Ayuda a afinar los oídos

A través del aprendizaje de los instrumentos musicales, sin importar el que decidas tocar, podrás tener la posibilidad de mejorar en gran medida tus habilidades auditivas y de esta manera poder diferenciar los diversos sonidos que se encuentran presentes dentro del ambiente, algo esencial si quieres ser un buen músico.

9. Permite conocer a otras personas

Mientras te encuentras aprendiendo a tocar tu instrumento, podrás tener la oportunidad de conocer a numerosas personas, y es que la música se caracteriza por involucrar prácticamente a todas las personas, ofreciendo así una larga cadena que incluye no sólo a otras personas que tocan diferentes instrumentos, sino también a quienes disfrutan admirando de sus interpretaciones.

10. Ayuda a aprovechar el tiempo

Coordinar tus clases de música junto al resto de tus obligaciones será básico si quieres aprender a tocar cualquier instrumento; asimismo, esto te ayudará a llegar a tiempo a los conciertos, y también a conocer el momento justo en que debes comenzar a tocar.