Muchas han sido las películas de ciencia ficción donde sus historias están basadas en ciborgs, personajes que han sido dotados de ciberimplantes, los cuales le permiten cumplir con funciones que van más allá de lo humanamente posible.
Presentación de Neuralink, la tecnología del futuro
El multimillonario Elon Musk, posee una idea que se asemeja a esa especie de planteamiento y es con la tecnología de Neuralink, con la que se le promete a sus transportadores la posibilidad de guardar sus recuerdos directamente desde sus cerebros a sus ordenadores, así como también podrás volver a verlos cuando quieran o pasarlos a otra persona, otro cuerpo.
La tecnología podría tomar ese rumbo en el futuro, por lo que el emprendedor Musk ha apostado por esta, abriendo así nuevas oportunidades a la exploración de la neurociencia para el beneficio de los humanos.
Recientemente, el artífice de la idea revelo que han tenido avances en cuanto a su compañía, por lo que estarían cada día más cerca de poder dotar a los seres humanos con súper poderes, algo que seguro cumpliría con el sueño de muchos.
El avance mencionado por Musk, se trata de un cerdo al que se le logró implantar un chip en el cerebro, el cual tiene el tamaño de una moneda, y que está conectado a un ordenador.
Neuralink cambiará todo lo que conocemos hoy día
- La intención de la compañía de Elon Musk es que esos dispositivos cerebrales se puedan colocar en el órgano más complicado del ser humano, haciendo posible que se encuentren curas a enfermedades como el alzhéimer, así como también buscan ayudar a aquellas personas que poseen enfermedades neurológicas, para que así puedan controlar sus ordenadores o teléfonos con la mente.
- Sin embargo, la mayor ambición del proyecto desarrollado por Musk, es el desarrollo de lo que su compañía denomina “cognición súper humana”, ya que su creador considera que la Inteligencia artificial debe fundir a la raza humana, que sea algo tan poderoso capaz de destruirla.
- Oficialmente la tecnología Neuralink fue presentada por Musk el 28 de agosto, describiendo a su sensor como un reloj inteligente que está unido a unos pequeños cables y que es más pequeño que la tema de un dedo, ya que este mide unos 8 milímetros de diámetro.
- El equipo que desarrolló la compañía de Musk, posee una pequeña sonda con más de 3.000 electrodos conectados s unos hilos flexibles, que según su creador son más delgados que un pelo humano, y que pueden hacer seguimiento de la actividad de hasta 1.000 neuronas cerebrales.
- Musk durante su presentación, enseñó el robot que se utiliza para colocar los hilos en el cerebro de la persona, para que estos se puedan encargar de las funciones motoras, así como también de las sensoriales, mientras que el receptor está bajo anestesia local.
- Además, el multimillonario presentó a Gertrude, el cerdo al que se le implantó el chip de Neuralink en su cerebro, específicamente en el área que se encarga de controlar su hocico, mostrando al público presente como el computador podía mostrar la actividad del cerebro del animal.
- No obstante, también mostró con Dorothy, otro cerdo, que el implante puede ser retirado después de la implantación, ya que con este se dio ese caso, al igual que se le ha implantado el dispositivo a otros dos cerdos, de los cuales Musk asegura que se encuentran en un estado normal, sanos y hasta felices como cualquier otro cerdo.
- Sergey Stavisky, neurólogo de la Universidad de Stanford, señaló que la firma del magnate consiguió un progreso admirable y significativo a lo que presentaron el año pasado sobre Neuralink, evidenciando así que cuentan con un equipo multidisciplinario que está enfocado en el cumplimiento de sus objetivos propuestos.
- Durante el último avance anunciado por la empresa desarrolladora, aseguraron que también han hecho prueba en monos, los cuales lograron tomar el control de un ordenador con solo utilizar el cerebro.
- Otros expertos que no están vinculados con la firma, destacaron los avances obtenidos por Elon Musk, aunque pidieron que todo se realice con mucha cautela, ya que se deben hacer mayores estudios que duren un tiempo más prolongado, para que se pueda determinar cuánto tiempo pueden durar los equipos de Neuralink y las consecuencias que este podría tener.
- La comunidad científica en general se ha mostrado muy complacida con los resultados de Neuralink, describiendo el proyecto como una tecnología que revolucionará el área médica, algo que ha sido un poco difícil.
- Una gran ventaja que posee Neuralink, es que este proyecto cuenta con los suficientes recursos para su desarrollo, pero lo más importante, cuenta con un gran número de científicos, ingenieros y médicos que trabajan para su elaboración, lo que hace que las posibilidades de éxito de este sean superiores a las que tienen otros proyectos.
- Pese a que el desarrollo se puede llevar con prontitud por tener todos los recursos para ello, los expertos llaman a una elaboración minuciosa, utilizando todo el tiempo que sea necesario, ya que el desarrollo de cualquier dispositivo médico requiere de tiempo y eso tiene que ser algo de prioridad, por lo que es probable que Neuralink tarde más del tiempo que su creador se ha planteado para ello, algo que el propio Musk en su presentación parece que ya se ha retractado.
Si bien aún es incierto cuando los humanos podrían utilizar Neuralink para convertirse en “súper humanos”, parece que el futuro de la tecnología si tomará ese camino, ya solo queda esperar a ver las sorpresas de lo que Elton Musk está desarrollando.