Cuando hablamos de marketing digital nos referimos a todas las estrategias y acciones que tienen una finalidad publicitaria o comercial para la venta o promoción de un producto, empleando los medios online de internet.
¿Cuándo y cómo empezó el marketing digital?
Sus inicios datan de los años 90, cuando se buscaban maneras de emplear el marketing que se usaba comúnmente para los negocios y empresas físicas y llevarlo al mundo digital.
Paralelo al crecimiento y desarrollo de la tecnología y con nuevos avances e innovaciones, el marketing también ha sufrido una serie de cambios que son experimentar de distintas formas de manera rápida, progresiva y con nuevas herramientas y estrategias las complejidades que estas puedan representar y las oportunidades que pueden ofrecer a los receptores.
En un principio, el marketing digital se asentaba en páginas web 1.0 y se empleaba como la publicidad que se usaba en la radio, revistas, periódicos o televisión, sin ser bidireccional en la comunicación con los clientes. Lo único que hacían las empresas era mostrar solamente el mensaje a la audiencia.
Una de las limitaciones de la web 1.0 era que normalmente, reproducía una vitrina de servicios o productos, como una especie de catálogo online.
A pesar de ser así, esta forma de publicidad ya mostraba algunas ventajas interesantes como la posibilidad de un mayor alcance al público, combinar textos, la probabilidad de modificar o eliminar los contenidos, las imágenes y también cualquier formato multimedia.
A los pocos años comenzaría la revolución tecnológica, este increíble desarrollo daría acceso a internet de manera masiva, naciendo así la web 2.0 y junto con ella también el marketing pasaría a ser 2.0, conocido en la actualidad como marketing online o digital.
Desde ese momento fue posible que las personas pudieran compartir datos e información de manera sencilla por medio de plataformas sociales, blogs y foros, entre otros, dando paso al intercambio de fotos, vídeos y música, cuando antes esto era impensable.
Internet se convirtió en mucho más que un sitio donde se encontraba información, transformándose en la gran comunidad que hoy conocemos. En la actualidad, la red se interpreta como un medio donde la información se mueve de manera recíproca, es decir, en dos direcciones. A esto se le conoce como feedback y es de gran importancia entre los usuarios y las marcas.
Medios para hacer marketing digital
Los distintos medios que se emplean para hacer marketing digital son las plataformas de redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter, entre otras, donde las empresas pueden usar información, compartir imágenes y mostrar vídeos que tengan la finalidad de atraer usuarios para que conozcan y compren su marca.
También los blogs o las páginas web son lugares donde se puede emplear el marketing digital por medio de la creación de contenido de calidad que atraiga a los usuarios para así convertirlos en clientes.
En estas plataformas existen una gran cantidad de posibilidades de actualización, modificación y eliminación de información, por lo que constantemente el usuario puede verse ante un contenido fresco y que le resulte interesante.
La finalidad es volver al usuario un cliente potencial con el contenido publicado en el blog o página web.
Por otra parte, con el marketing online también puedes conseguir que tu empresa se posicione entre las primeras cuando se realiza una búsqueda, esto es gracias a la estrategia SEO o por el método de pago SEM. Haciendo esto podrás tener mayores posibilidades de que las personas conozcan tus productos.
De igual forma, los banners de publicidad son una estrategia de marketing online bastante tradicional y efectiva, mostrando tu producto o tu empresa en una valla publicitaria en alguna página web.
Cuando nos referimos al máster de marketing digital, hablamos del conocimiento complementario que se instruye para que la persona pueda complementar sus estudios y aprender nuevas maneras de promocionar un producto o empresa con la finalidad de que entienda todos los conceptos y estrategias posibles y efectivas, consiguiendo así un mejor posicionamiento web.
Los profesionales que adquieren un máster en marketing digital son capaces de diseñar estrategias de marketing, gestionarlas de manera correcta y ejecutarlas para que ofrezcan la mayor efectividad posible.
Por medio del curso marketing digital la persona podrá aprender y controlar los fundamentos básicos de una empresa, así como su gestión empresarial, las estrategias de marketing necesarias, el desarrollo del negocio, tener liderazgo y una buena comunicación para la planificación y ejecución del marketing digital y la dirección de grupos humanos.
De igual forma podrá aprender cuales son los campos donde mejor actúa el marketing digital y ser capaz de adaptar su estrategia a las metas y al entorno de la organización o empresa.
Emplear de manera eficiente las distintas herramientas que ofrece el marketing digital y sacarle el provecho necesario para impulsar el producto o la empresa. Poder desarrollar contenido atractivo para el público al que se quiere enganchar, además, de convertirlos después en clientes del producto o de la empresa.
Todos estos son los aprendizajes que se adquieren cuando se complementan los estudios con un máster en marketing digital, por lo que la persona estará preparada en muchos ámbitos para gestionar una empresa, planificar las estrategias y conseguir con los medios disponibles que su posicionamiento en la web sea el mejor y por lo tanto más conocido por el público.
Además, aprovechar todos los avances tecnológicos que nos ofrecen una mejor oportunidad de navegar por internet y usarlos como un medio para incrementar la popularidad de nuestra empresa.