Los imanes de neodimio, igualmente llamados NIB, NdFeB o Neo magnet (en inglés), destacan hoy en día por tratarse del tipo de imán que más se utiliza dentro de aquellos que se denominan, como imanes generados con elementos de tierras raras.
¿En qué consisten los imanes de neodimio?
El mismo supone un imán permanente elaborado a partir de una aleación realizada con neodimio, boro y hierro, dando como resultado Nd2Fe14B, y teniendo una estructura cristalina tetraédrica. ¿Quieres saber más sobre esta clase de imán? No dejes de leer.
Los imanes de neodimio, al igual que los imanes de samario, suelen destacar no solo por consistir en imanes de tierras raras, sino también por simbolizar la última generación de materiales magnéticos.
Asimismo, este tipo de imanes se caracterizan por contar con propiedades realmente superiores a las habituales, lo cual ha permitido que se posicionen como los más potentes que existen en el mercado hoy en día.
Además, tanto su gran remanencia como su elevada coercitividad, ofrecen la oportunidad de conseguir diseños nuevos, al mismo tiempo que permiten incrementar sus posibles usos donde existe un espacio limitado, e incluso en aquellas ocasiones en las que se precisa de un alto campo magnético.
De igual manera, conviene mencionar que el material magnético que se usa con el fin de fabricar los imanes de neodimio, se trata de una aleación de boro, hierro y neodimio conocida como NdFeB.
También cabe decir que el descubrimiento del neodimio ocurrió en 1980 y, a partir de ese momento, se ha mantenido mejorando, llegando a incrementar su nivel de fuerza con el paso del tiempo.
¿Qué tipos de imanes de neodimio hay?
Como ya mencionamos, los imanes de neodimio son conocidos por tratarse de la alternativa fuerte y potente que se puede encontrar actualmente dentro del mercado de materiales magnéticos.
Sin embargo, al hablar de ellos es necesario señalar que hoy en día y dentro de tiendas especializadas, es posible conseguir diversos tipos de ellos. A continuación mencionaremos las subcategorías más conocidas:
Imán de neodimio en bloque
Son imanes disponibles en distintos tamaños (pequeños, medianos y grandes), los cuales suelen ser cuadrados, pero es igualmente posible conseguir algunos rectangulares; por lo general, miden entre 1-10mm y 21-110mm.
Hay que mencionar también que las opciones de mayor tamaño poseen una de las mayores potencias, razón por la cual es recomendable que solo sean utilizados por profesionales, ya que al contar con una máxima magnetización, resulta preciso manipularlos cuidadosamente.
Imán en bloque con taladro
Supone una alternativa al imán mencionado previamente, ya que a pesar de contar con una estructura cuadrada, logra distinguirse de la opción anterior por tener un taladro avellanado.
Imán de neodimio de disco
Del mismo modo que los bloques, este tipo de imanes pueden encontrarse en distintos tamaños. Su mayor diferencia, consiste en que poseen forma de disco con pequeños diámetros los cuales se encuentran entre 01-06mm, aunque también hay otro medianos de unos 07-12mm o con diámetros superiores de aproximadamente 13-90mm.
Igualmente, es posible conseguir imanes de disco que además de ser grandes, poseen una máxima potencia y magnetismo, por lo que su uso está únicamente indicado para profesionales.
En cualquier caso, es conveniente señalar que el imán de neodimio en bloque y el de disco consisten en los tipos más comunes; no obstante, también existen otras alternativas que merece la pena conocer, por ejemplo:
- Los imanes en cubos destacan por contar con una peculiar forma de cubo.
- Los imanes en aros, como indica su nombre, poseen forma de aro.
- Además, existen imanes de oficina que suelen ser llamados conos magnéticos.
- Hay también imanes que poseen forma de esfera y aquellos que se denominan cilindros magnéticos.
- Finalmente están los imanes autoadhesivos, que suelen encontrarse con gran facilidad.
Incluso existen imanes de neodimio de goma que poseen un revestimiento elaborado con dicho material, e incluyen propiedades como una resistencia más grande frente a los choques e impermeabilización, etc.
Grados de los imanes de neodimio
De igual manera, al hablar sobre los diversos tipos de imanes de neodimio, resulta esencial señalar también la clasificación por los grados con la que cuentan los mismos.
En este sentido, es importante tener presente que los imanes de neodimio suelen clasificarse según su material de fabricación, ya que el mismo permite determinar un menor o mayor grado de fuerza.
Por lo general, es posible conseguir distintas denominaciones, por ejemplo, N35 y N42, las cuales permiten conocer el grado de fuerza a través del número que sigue a la letra N; mientras mayor sea, más elevado es el grado de estos imanes.
¿Para qué se puede utilizar este tipo de imanes?
Los imanes de neodimio pueden tener diversos usos, entre ellos, están los señalados a continuación:
Tecnológicos
Suponen un sustituto para los imanes de ferrita, por lo que es común que sea usado en los discos duros. Asimismo, dentro de la música son utilizados para los auriculares.
En vehículos
Se incluyen en la fabricación de motores eléctricos usados por los vehículos híbridos.
En joyas
Se utilizan como broches magnéticos.
En la medicina
Ayudan a obtener imágenes por resonancia magnética con la maquinaria de los centros médicos. Asimismo, son usados dentro de la medicina alternativa con el fin de aliviar dolores óseos y musculares, al igual que la presión arterial.
Dentro del deporte
Numerosos componentes de cierre en equipos deportivos usan imanes de neodimio.