que es un lead

¿Qué es un lead?

Los negocios por internet están teniendo mucha trascendencia hoy en día, y de seguro que sabes por qué. Cada día se crean más páginas web y las personas prefieren investigar por esta vía antes de salir de su casa.

¿Quiénes utilizan un lead?

Por este motivo es que tener presencia online es imperativo. A raíz de ello surgen hoy nuevas estrategias para poder atraer a todo el público posible. Un ejemplo de ello es el lead, que son oportunidades de venta que se van presentando.

datos de marketing

Veamos a continuación cómo generar la mayor cantidad de leads posibles:

Todas aquellas personas que tengan productos y servicios en su página web. Para esto es necesario generar distintos métodos en que los usuarios y cuando visiten el portal, puedan dejar datos de contacto que luego irán dirigidos a un formulario para después ofrecerles nuestros paquetes.

Hoy en día esto se ve muy a menudo en la actualidad, ya que es una forma de poder concretar todo el tráfico que atraemos de los motores de búsqueda. Sin leads prácticamente no hay ventas.

¿Cómo generar contenido atractivo?

  • Antes de que un usuario deje sus datos debe leer todo nuestro contenido para aportar valor a su vida. Solo cuando se sienta lo suficientemente atraído es que dejará sus datos básicos para posteriormente recibir información clasificada.
  • Para que esto suceda debemos ir variando en lo que veamos posteando, no debe ser una única estructura porque aburrirá.
  • Infografías, libros digitales, artículos, tutoriales, podcast, videos y otros son algunas de las opciones que tenemos en la actualidad.

¿Por qué debo generar leads?

  • Los leads son vitales, ya que la competencia es demasiado grande en la actualidad. Los contenidos digitales seguirán creciendo con el pasar del tiempo, así que si quieres de verdad marcar la diferencia tendrás que crear un contenido de valor.
  • Pero lo más importante es posicionarte como un experto en tu sector y ayudar al cliente a solucionar sus problemas. Hecho esto el usuario estará dispuesto a rellenar un formulario para comprar posteriormente.
  • A mayor cantidad de leads que generes más posibilidades de venta tendrás.

¿Todos los leads son buenos?

No todos los leads son buenos, ya que muchos de los que se han registrado no dejarán dinero en tu negocio, de hecho sólo dejan sus datos por darlo.

Por este motivo es que es imperativo prestar atención a cuáles son aquellas personas que se muestran más interesadas en nuestro servicio. No hacerlo provocaría una pérdida de tiempo y esfuerzo para todo el equipo de trabajo.

¿Cómo hacerlo? Calificando los leads. Generando contenidos más específicos en el que solo aquellos usuarios que de verdad sienten que se ha solucionado su problema son los que se registran.

chica trabajando marketing

Por esto es que se debe ofrecer una solución y una llamada a la acción. No obstante esto no es una ciencia exacta y siempre tendrás algunas que otras pérdidas. La idea es minimizar estos indicadores.

Tipos de leads

Te sorprenderá saber que existen muchos tipos de leads en la actualidad. Veamos a continuación algunos de ellos:

IQLS

Es el primero o el de la etapa inicial. Aquí todavía no se tiene toda la información necesaria del usuario para poder seguir con el proceso. Generalmente el cliente casi no conoce quiénes somos o a qué nos dedicamos.

MQLS

  • Este es el paso siguiente, ya que aquí se habrán calificado y optimizado más tus leads, de manera que los clientes que dejen su registro sea porque se han identificado con el contenido creado.
  • En esta etapa se está muy interesado en el producto o servicio pero la compra no está garantizada.

SQLS

Aquí podríamos estar hablando de un prospecto con toda la extensión de la palabra. La intención de compra se ha verificado y muy probablemente generarás un nuevo cliente.

Como verás son muchos los aspectos que intervienen en los leads. Es importante nutrirse mucho de marketing digital para poder ser competitivos en la nueva economía.