Es evidente que todos los escape Room tienen y poseen temáticas diferentes.
De no ser así sería aburrido, repetitivo y pesado tener que estar en una sala igual al de las demás. Es por ello que estos espacios se han tomado la libertad de investigar los gustos más comunes o aquello que mejor opción les parece a las personas.
¿Por qué nos gusta tanto los Escape Room de miedo?
Como todo, no se puede crear algo de la nada sin saber si gustará o no. Algunos Escape Room están diseñados para personas aventureras amantes de la adrenalina, otros hechos para personas jóvenes que tienden más hacia el pensamiento lógico.
Pero de seguro y uno de los más gusta a la sociedad en general, son aquellos con ambientes terroríficos.
Puede que estés pensando como algo que nos puede provocar tanta ansiedad, miedo y una gran subida de adrenalina que no podemos controlar es tan adictivo y nos lleva a querer participar en otro Escape Room de Terror en Barcelona con diferente temática, pero del mismo género.
Aquí te lo explicaremos como nunca antes:
- La esencia de los Escape Room a modo general es dar a las personas que participan un estímulo a tal punto de sentirse bien con lo que estás haciendo.
- Esto sin la necesidad de tener que hacer algún esfuerzo físico para conseguir una subida de adrenalina y emociones, como los que se pude conseguir con la práctica de algún deporte.
- El estímulo y la sensación que se consiguen con un Escape Room son similares a la de personas que ven una película de terror.
- Ese susto que provoca que tu corazón se acelere y se pongan alerta los sentidos se consigue en estos juegos. La diferencia es que la cantidad o la intensidad de estos es muchísimo mayor.
La gran diferencia entre los Escape Room y las películas de miedo
Al igual que pasas con las películas de terror, uno se pude condicionar a tal punto de entender y saber que lo que está pasando no es real y que no puede afectarte. Pero es allí donde la metodología de los Escape Room cambia completamente.
Estos juegos de escape están hechos para que vivas en carne propia lo que un actor de una película de terror pasa durante todo el rodaje, y es gracias a este gran detalle lo que genera de algún modo ese gusto por los escape Room.
Al principio te sientes normal, porque es una sala más pero con temática y ambientación diferente. Pero es gracias a esa ambientación que tu cerebro comienza a funcionar de manera diferente a la habitual.
Ya que no está preparado para lidiar con esta situación, comienzas a agudizar tus sentidos, a ser más atento, a pensar con mayor rapidez y sentirte ansioso. Y aunque todas estas emociones en muchas personas no son lo más idóneo, son sensaciones que a la larga terminan por ser agradables.
¿Por qué no podemos de ir a un Escape Room de miedo?
- La razón es muy similar a la que los escaladores profesionales, paracaidistas y personas que hacen deportes extremos tienen.
- El simple hecho de sentir que su cuerpo o vida están el peligro es una sensación adictiva que con el tiempo se puede controlar. Llega un punto donde el gusto o la adicción por esta sensación es tal, que se necesita más y más.
- No te sientes completo ni satisfecho. Piensas que no fue la gran cosa y que quieres algo más atrevido, increíble y más complejo. Todo ello porque te sentiste vivo y viviste de primera mano lo que sería vivir una escena de terror y donde tu vida depende de ti y de lo que puedes llegar hacer.
- Todos los Escape Room son seguros, eso está claro, de lo contrario habría gente que no los pueden resolver y quedarían atrapados durante mucho tiempo. Sin embargo, hay muchas empresas que han dedica sus fondos, recursos y datos para crear una ambientación en donde puedas poner a prueba tus habilidades y te sientas atrapado como si fuese la vida real.
- Toda su ambientación, elementos, retos, enigmas y demás te van a poner en una situación tal donde vivirás y sentirás lo que es el verdadero temor, y como dice un viejo refrán “lo que no te mata, te hace más fuerte”, algo que perfectamente se puede aplicar a esta situación.
- El simple hecho de que un Escape Room no te haya matado ni dañado, te da la sensación de querer probar uno para ver si puede hacerlo. Y aunque sabes que eso no pasará, te sientes tentado y atraído hacia la idea de que sí.
- Para resumirlo, el factor crucial que hace que te guste tanto un Escape Room de Terror son las sustancias que tu cerebro produce y envía a través de todo tu cuerpo, cuando estás en una situación de estrés causada por estos juegos.
- Y como no estás acostumbrado a lidiar con estas sustancias y lo que provocan en ti, quieres volverlas a sentir para sentirte bien y vivo.
De manera científica y/o psicológica es la única razón. El resto puede deberse a tu gusto por lo tenebroso y terroríficas, pero de cualquier forma, todo tiene una base científica y lógica que ahora ya sabes.