Existen situaciones y momentos en los que la financiación tradicional no es lo más conveniente, ya sea porque las condiciones no son las mejores, o porque esta no brinda la cantidad de dinero necesaria en el tiempo que la necesitamos.
La alternativa más fiable para este tipo de situaciones son los préstamos de capital privado, así que si quieres conocer los detalles de estos préstamos capital privado, y cómo hacer para conseguirlos, en esta guía te quitaremos todas las dudas.
¿Qué es un préstamo de capital privado?
¿Estás buscando un extra de dinero para financiar un nuevo emprendimiento, o para cualquier otro tipo de transacción? Los préstamos de capital privado los puede solicitar tanto un particular como una empresa y hasta un trabajador autónomo, y se trata de créditos otorgados por entidades financieras.
Las instituciones bancarias suelen tener demasiadas condiciones, o poner diferentes tipos de trabas para lograr la financiación necesaria en el tiempo en el que se requiere del dinero extra.
Los créditos de capital privados son mucho más fáciles de obtener, y lo único que se necesita es contar con una propiedad que se encuentre libre de deudas para utilizar como aval, es decir, una garantía hipotecaria.
¿Cuándo es conveniente acceder a un préstamo de capital privado?
Este tipo de créditos son fundamentales para aquellas personas que por determinadas circunstancias no tienen acceso a la financiación tradicional, los inconvenientes de la gente para conseguir un préstamo mediante la banca y tiene que hacer frente a deudas, o quiere comenzar un proyecto empresarial opta por conseguir este tipo de alternativas de créditos.
También es una opción muy utilizada por personas que deben conseguir una herencia, ya que para poder cobrarla se necesita pagar previamente determinados impuestos.
Pero quienes más lo utilizan son todas aquellas personas, autónomos o empresarios que necesitan conseguir una inyección de dinero con determinada urgencia, ya que los organismos bancarios, al poner mayores condiciones, también demoran más en liquidarlo.
Con un préstamo de capital privado se logra conseguir la cantidad de dinero necesario de forma rápida, con muchos menos intereses que los que se tendría con los métodos de crédito tradicional, y con una forma de pago más cómoda.
¿Cómo y dónde solicitar un préstamo de capital privado?
Ahora que conoces las condiciones para acceder a un préstamo de este tipo, debes saber que existen distintos sitios de compañías financieras que ofrecen créditos de capital privado, con intereses muy bajos y condiciones competitivas. Verás que solicitar dinero nunca fue tan fácil.
Por lo general, la entidad que elijas te enviará un formulario de solicitud, en el que tienes que llenar los campos con los datos requeridos, pero estos no son muchos, por lo que no debes alarmarte. Solamente te llevará unos minutos completarlo.
Cuando lo hayas rellenado debes entregarlo a la compañía y ellos realizarán la evaluación correspondiente antes de responderte.
Una gran ventaja de los préstamos de capital privado, es que las empresas no suelen tardar más de 24 horas en darte una respuesta acerca de la aprobación o no de tu crédito.
Una vez que la empresa acepte tu petición, te pedirán que se lleve a cabo la formalización del préstamo mediante el envío de la documentación que haga falta, en la cual se tienen que incluir los avales que te pidan, en el caso de que esto sea necesario.
Lo antes posible el organismo te dará una respuesta para constatar que la documentación presentada es válida y una vez aprobado, inmediatamente tienes acceso al dinero para disfrutarlo en lo que quieras, ya que a diferencia de los préstamos otorgados por la banca tradicional, en los de capital privado nadie te preguntará para qué irán destinados los fondos que has solicitado.
Ventajas de los préstamos de capital privado
La razón más importante por la que las personas buscan este tipo de préstamos es por la rapidez a la hora de recibirlo. Se puede contar con el dinero en la cuenta, para ser utilizado de la forma que sea en un corto período de tiempo.
Por lo general, entre que se rellena la solicitud, la aprobación total y el depósito del dinero requerido, las empresas financieras suelen tardar 72 horas. Esto quiere decir que en el caso de tener alguna urgencia porque ha surgido algún improvisto, y no cuentas en ese momento con el dinero para solventarlo, en un tiempo mínimo de 3 días puedes conseguirlo.
Otra razón importante para adquirir un préstamo de capital privado es la legalidad de la transacción, así que para formalizar el crédito todos los trámites se realizan frente a notarios y en el caso de que no tengas uno, la misma financiera se encargará de recomendarte uno de confianza, para que todo esté registrado.
Las personas o empresas que se encuentran inscritas en ASNEF también pueden acceder a estos créditos sin ningún tipo de inconvenientes, y para financiar cualquier tipo de proyecto, al igual que aquellas personas que están inscritas en RAI, y buscan financiación para su empresa.
Los plazos para devolver el dinero son otros de los grandes atractivos de estos préstamos, ya que dependiendo de la cantidad que se haya solicitado, será mayor o menor el tiempo de devolución del dinero.
Las financieras prefieren que quien obtiene el crédito tenga una cuota competitiva para poder devolver el dinero sin inconvenientes, por lo que si el crédito es grande, se puede llegar a devolver hasta en 20 años.